Consejo Tienda Online – El diseño

En este artículo queremos reflejar la importancia de cuidar aquellos pequeños detalles que hacen de tu tienda online una tienda de confianza para los clientes. Al igual que cuidamos una tienda física, con un bonito rótulo, escaparate tentador, limpieza en los pasillos del negocio, buen trato de los empleados, secciones de productos bien situadas dependiendo de los intereses del vendedor y las tendencias del momento, etc…

No basta con habernos asegurado una buena campaña de marketing online y posicionamiento en buscadores para darle publicidad a la tienda. Para vender no sólo una sino varias veces al mismo cliente debemos gestionar muy bien una serie de variables.

El usuario entra a nuestra tienda online y tenemos que conseguir que permanezca en ella,  debemos mostrarle una respuesta a lo que busca en menos de 5 segundos1. Pensamos que lo más relevante en la tienda virtual, es el tema de logística, formas de pago, control de stock… y olvidamos que lo primero que vas a vender es tu imagen web, y estos son algunos consejos:

tienda-online-jaen

  • Diseño web profesional y usable.  La usabilidad mide el grado de facilidad y satisfacción que la web ofrece al usuario. Menú de fácil acceso, una estructura definida con claridad, una cabecera con productos destacados y productos en oferta o interesantes en portada bien diferenciados. Evitar el caos de elementos, banners por todas partes, abundancia de colores en discordancia. El diseño irá acorde con el producto y las últimas tendencias web.
  • La carga de tu página deberá ser muy rápida. Análisis realizados indican que un aumento en el tiempo de carga de una página web de menos de 2 segundos redujo los indicadores de satisfacción del usuario en un 3.8%, así como el de ventas promedio por usuario en un 4.3%. Evitar contenido multimedia embebido en la web, imágenes de mucho peso y evitar el contenido Flash.
  • Visibilidad permanente de menú de productos, buscador y carrito de compra,. El usuario no desea perder de vista su compra y coste de la operación, también debe poder navegar con fluidez por el resto del escaparate.

  • Muy importante evitar las plantillas web. Es fácil reconocer una plantilla, y si el cliente la reconoce de otros sitios web, puede tener efectos negativos y poner en jaque la confianza de tu tienda online.
  • Múltiples imágenes por producto. Mostrar varias perspectivas del producto dará un valor añadido a tu tienda y seguridad a la hora de añadirlo a la cesta. Una fotografía del producto de baja calidad puede acabar con la confianza del usuario al primer instante.
  • Zona Ofertas, al igual que si de una tienda física se tratase, debemos diseñar la tienda online con espacios para la promoción de ‘nuevos productos’, ‘productos relacionados o complementarios’ al de la sección que está visitando el cliente, productos en oferta, los más vendidos etc… de esta manera el usuario podrá agregar un producto más a su cesta, se sentirá atraído y curioseará alguna de las secciones.

Estos son algunos de los consejos en cuanto a diseño web en una tienda virtual se refiere. En el siguiente post hablaremos de cómo ganarnos la confianza del cliente online durante el proceso de compra.

1. PERFETTI, Christine. 5-Second Tests: Measuring Your Site’s Content Pages User Interfaces Engineering. Junio 9, 2005 http://www.uie.com/articles/five_second_test/