¿Porqué apostamos por Marketing en la Red Social? Parte 1 – Branding

Imaginemos que acabas de abrir una nueva peluquería o salón de belleza. Has puesto mucho empeño e ilusión en la creación de la empresa, de su concepto y de su marca. Has hecho uso de la publicidad tradicional, haciendo un gran desembolso de dinero. Incluso tienes un anuncio en el periódico diariamente. Abres sus puertas esperando que mucha gente entre a tu tienda o pida cita por teléfono.

El problema es que al abrir la tienda, las cosas no salen según lo planeado exactamente.

Claro, algunas personas se presentaron, pero no tantos como esperabas. Puesto que el negocio pequeño no puede permitirse invertir mucho dinero en más publicidad. Tienes que esperar hasta generar suficientes ingresos para invertir más.

Rebobinemos en el tiempo y…

Estás abriendo un nuevo salón de belleza. Sólo que esta vez, va a mejorar su forma de comunicación pasando por una inversión de tiempo/dinero en medios de comunicación social, un marketing directo al consumidor.

Qué podemos hacer:

  • Confeccionar una página de Facebook, un perfil en Twitter, su canal YouTube, y una cuenta en Flickr. No sólo se trata de crear todo, sino de saber emplear todas sus herramientas y mejorándolas desarrollando algún complemento extra si es necesario.
  • Estaremos un mes antes de abrir participando en el crecimiento de su comunidad de seguidores. Participamos con los clientes potenciales en Twitter y Facebook en tiempo real e informamos de todo cuanto vamos a ofrecer. Informar y generar interés es nuestra labor ahora.
  • Pasamos el mes de antes de la apertura, creando comunidad, seguidores, aficionados, en definitiva clientes potenciales. ¿Cómo? Creyendo en su producto/servicio, transmitiendo confianza y conversación interesante para el espectador. Obtendrás sin darte cuenta gente que habla de peinados, cortes de pelo, salones de belleza…
  • Publicamos videos y fotos en su canal YouTube para conseguir ubicar al cliente en su trabajo y mostrar sus habilidades, su producto, su diferencia al producto de la competencia.

A medida que pasamos más tiempo en estas redes, más gente está hablando con su marca y su marca se está expandiendo progresivamente.

Antes de la inauguración, iniciaremos un concurso, por ejemplo, subir fotos o videos de su peor corte de pelo, y el ganador consigue una plancha para el pelo, además de cortes de pelo gratis de por vida. Su audiencia de Internet adorará el concurso.  Las fotografías son publicadas por la gente, los videos se publican y la gente está gastando tiempo con usted y su marca. Se acerca el día de la apertura, y ha acumulado tanto interés en su salón de belleza que la gente se muere por saber más. En el día inaugural, enviamos un email informativo a los seguidores ofreciéndoles un 20% de descuento en corte de pelo. La gente irá a su salón, cupón en mano.

En definitiva, tras la jornada inaugural, todos los esfuerzos en el Marketing en Medios Sociales siguen valiendo la pena, ya que la gente sigue hablando de su peluquería y lo cuenta a su círculo social cercano, y tu marca comienza a crecer a través del “boca a boca”. Ahora hay que mantener esa clientela y mejorar, participando en los próximos meses con la publicación de videos y fotos de forma regular mostrando los servicios que ofrece.  Tu libro de citas está lleno de reservas para los próximos 6 meses… y todo por culpa de trabajar como es debido con una de las herramientas de captación de clientes más potente del momento:  Marketing en las Redes Sociales