Analizamos la Sociedad en Red 2014

En este post analizamos el recientemente lanzado Informe anual 2014 de la Sociedad en Red realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).

Sociedad-Red-2014
Fuente imagen: Prodware

En conclusión, como en los últimos años, se palpa la expansión de la tecnología en todos los ámbitos de la vida en hogares, empresas y administraciones.

Se aprecia notablemente un aumento del uso de los dispositivos móviles, tablets y smartphones, todos conectados a Internet.

Las tendencias de comercio electrónico a través de estos dispositivos aumentará de la siguiente forma:

  • Mobile Commerce: Se prevé una escalada de tráfico de pedidos a través de dispositivos móviles. Las tiendas virtuales deberán adaptarse y mostrarse adecuadamente para las pantallas de los usuarios.
  • Social Commerce: 56% Crecimiento Anual. La popularidad de las redes sociales está modificando los patrones de búsqueda de la información de los usuarios. Las empresas no permanecen ajenas a esta tendencia y es clave para impulsar sus ventas online a través de ofertas, promociones especiales así como canal de atención al cliente. Mejor atención, mejor experiencia de compra y en definitiva más ventas.
  • Fusión del canal offline y online: la movilidad, las redes sociales y las nuevas tecnologías han modificado el sistema de compra. Aparecen nuevas fórmulas para ganar ventas que dan confianza a los usuarios, ya que al mostrar el producto en la red, el usuario puede comprarlo online y recogerlo offline (en tienda física).
  • Cloud Computing: La inversión en cloud computing podría incrementarse un 25% en 2014. Los proveedores de servicios se encaminarán hacia la nube híbrida, que combina el cloud privado con el cloud público.

El despliegue de redes de nueva generación, fija (fibra óptica) y móvil (4G o LTE) y el fenómeno de la movilidad, son los grandes protagonistas de este año.